Llevo 31 años acudiendo al doctor García marcos, tengo 57 y a los 6 me diagnosticaron miopía. Gran profesional y gran equipo lo acompaña. Sin duda lo recomiendo.
Instituto ocular Marcos
Pioneros
En la técnica de cirugía de miopía con láser.
Estrella de oro
Reconocida por el Instituto para la Excelencia Profesional (IEP).
Láser femtosegundo
Nuevo láser para eliminación de miopía.
Experiencia
35 años tratando patologías oculares.
Primera visita informativa GRATIS
Años de experiencia
Patologías tratadas
Especialistas
Pacientes
Razones por las que nos eligen
En Instituto Ocular Marcos y centros asociados contamos con personal especializado en los nuevos tratamientos en vista cansada, miopía..., cataratas, retina, cirugía estética..., con láseres de: Femtosegundo, Excimer, Diodo, Yag, Argon, Opal, Cross Linking... Nuestro equipo de cirugía refractiva tiene más de 30 años de experiencia, habiendo destacado con sus conferencias sobre láser de miopía, hipermetropía y vista cansada en varios congresos internacionales en San Francisco, Chicago, Las Vegas,…
Nuestra experiencia y tecnología nos hace líderes.
Tratamientos con láser, microcirugía y pruebas diagnósticas.
Afecta únicamente a un plano determinado y cuya consecuencia más inmediata va a ser la percepción de imágenes distorsionadas.
Leer másTrastorno del enfoque y cuya consecuencia es la percepción de imágenes borrosas, sobre todo en la visión cercana.
Leer másConsecuencia de una pérdida progresiva de la capacidad que tiene el ojo para enfocar objetos cercanos.
Leer másLa blefaroplastia es la técnica quirúrgica utilizada para mejorar el aspecto y funcionalidad de los párpados.
Leer másLa infancia, es la época más importante para que se desarrollen bien las capacidades visuales, por ello es muy importante una primera evaluación...
Leer másSe define como el proceso inflamatorio de la superficie ocular, sobre todo la conjuntiva, producida por alérgenos externos, que afecta más o menos a 1...
Leer másSe trata igualmente de un tipo de tratamiento llevado a cabo en la córnea. Se trata de hacer más fuerte su estructura interna, donde se sitúa el colágeno.
Leer másLa conjuntiva es una membrana mucosa que recubre el interior de los párpados y se extiende hacia la parte anterior del globo ocular.
Leer másEs una enfermedad lenta, ocasionada por degeneración, daños o deterioro de la mácula, ésta es la zona de la retina que permite al ojo percibir detalles...
Leer másLa retina es un tejido transparente en la parte posterior del ojo en la que se enfocan las imágenes que percibimos. Si ésta se desgarra o perfora, los fluidos...
Leer másLos factores de riesgo cardiovasculares y arterioscleróticos ponen en peligro la calidad de vida de los pacientes a diferentes niveles, también a nivel...
Leer másEl estrabismo (estar bizco) es causado por un desequilibrio muscular, es la pérdida del paralelismo de los ojos. Los dos ojos no miran al mismo sitio, uno...
Leer másLas lentes de contacto o "lentes" suelen ser una alternativa al uso de gafas, por lo que la OIM colabora con varios proveedores para garantizar al paciente una...
Leer másSon destellos de luces que aparecen y desaparecen de modo repentino. Son visibles en habitaciones completamente a oscuras e incluso con los ojos ...
Leer másLas "moscas volantes" son pequeños puntos que se desplazan dentro del campo visual de muchas personas.
Leer másSe produce cuando la córnea, esa estructura transparente que tenemos en la parte anterior del ojo por donde nos entran las imágenes y la luz, se inflama.
Leer másEl Queratocono es una degeneración progresiva de la córnea (primera lente del ojo).Esta patología suele ser hereditaria, progresiva y aparecer en...
Leer másLa diabetes se produce cuando los niveles de azúcar en sangre se elevan por encima de la normalidad. La diabetes puede ser de tipo I o infantil, en la que...
Leer másLa cornea es el tejido que tenemos en la parte anterior del ojo, es completamente transparente y una de sus funciones principales es dar protección a las...
Leer másLos factores de riesgo cardiovasculares y arterioscleróticos hacen dificultar la calidad de vida de los diferentes pacientes, de los que nos ocupa a nivel...
Leer másNueva técnica láser 3D
La cirugía refractiva se compone de diferentes técnicas de cirugía ocular láser que posibilitan al paciente una buena visión y resolver su problema refractivo (miopía, hipermetropía y astigmatismo). Gracias a estos procedimientos quirúrgicos se puede prescindir de gafas y lentes de contacto.
Por la trayectoria, otorgada por el Instituto para la Excelencia Profesional (IEP).
Preguntas frecuentes
No, tan solo se aplican unas gotas de anestesia en los ojos.
Se debe realizar una intervención, al cumplir el año y otra a los 3 años de edad, siempre que haya ausencia de síntomas. Si hay algún tipo de síntoma, en cuanto este se detecte.
Sí, la visita anual al oftalmólogo es fundamental para su prevención. Si nota algún síntoma como pérdida de visión, luces o moscas, debe acudir a que lo valore un especialista.
Sí, pero también pueden haber otras causas como inflamación ocular o la necesidad de usar gafas. Si el dolor persiste en el tiempo, acuda a un médico para que le examine.