Con el tiempo se ha extendido en las clínicas oftalmológicas, la intervención quirúrgica con el llamado láser Excimer y puede utilizarse en la mayoría de los pacientes que sufran de ametropía.
La cirugía ocular láser sirve para corregir deficiencias en la visión como la miopía, hipermetropía o astigmatismo.
¿Qué es la ametropía?
Para ser capaz de ver un objeto con nitidez, este debe de proyectarse con exactitud sobre la retina del ojo, en la parte interior trasera del globo ocular.
En el caso de la miopía, la luz que penetra se refracta muy débilmente, mientras en el caso de la hipermetropía, lo hace con mucha fuerza, de forma que la luz no se refleja con precisión en la retina.
En ambos casos, es imposible visualizar una imagen nítida del objeto que estamos observando.

Alternativas en la mejor clínica oftalmológica de Málaga para corregir las anomalías visuales
La mayoría de los pacientes se inclinan por la opción fácil, por la que mitad de españoles ya han optado: llevar gafas.
Sin embargo, otras personas que puedan sufrir de ametropía optan por las lentes de contacto duras o blandas. En esta alternativa, los cuidados son mucho más complejos.
Si existe la alternativa de no tener que recurrir a estas ayudas y corregir el problema de forma definitiva, ¿por qué no interesarse por ella?
La cirugía láser en Málaga es la alternativa. Esta cirugía, que desarrollamos en nuestra clínica de oftalmológica, permite modificar la capacidad de refracción de la córnea, para que el objeto que se mira se proyecte con nitidez en la córnea.
¿Qué personas son idóneas para someterse a la cirugía láser?
La refracción se mide con las dioptrías (abreviaturas: dpt). Si el ojo es miope, entonces las dioptrías van precedidas de un signo negativo, mientras si el ojo es hipermétrope vienen precedidas de un signo positivo.
La intervención con láser se puede realizar en personas con miopía de hasta -8 dpt, mientras en la hipermetropía el máximo recomendable es un +3 o +4 dpt. Por último, para el astigmatismo, también es de +3 a +4 dpt.
Una de las razones principales por la que los pacientes acuden a los centros oftalmológicos en Málaga es preguntar por esta cirugía para deshacerse de las gafas y lentillas, y ganar independencia.
Las razones estéticas o profesionales desempeñan también un importante papel en la elección final.
Sin embargo, no todos los pacientes cumplen con los requisitos necesarios para someterse a esta intervención con láser. Los principales factores excluyentes a la hora de someterse a este tipo de cirugía son:
- Pacientes menores de 18 años.
- Anomalías visuales inestables.
- Glaucomas.
- Cataratas.
- Córnea demasiado fina.
- Lesiones degenerativas de la córnea.
- Degeneración macular progresiva.
¿Cuando no es posible someterse a esta cirugía?
No todas las anomalías visuales se corrigen con una intervención con láser. Si el paciente sufre alguna de las patologías mencionadas anteriormente, no podría someterse a esta operación.
Antes de proceder a llevar a cabo la cirugía, el oftalmólogo tiene que saber que el paciente conoce las ventajas y desventajas del tratamiento y que las expectativas del cliente sean realistas frente a los futuros resultados.
¿Qué sucede durante una intervención con láser?
La técnica LASIK es el procedimiento más habitual para corregir una anomalía visual. En el caso de la miopía, se procede a aplanar la curvatura corneal con el láser, mientras en el caso de la hipermetropía se procede a redondearla y hacemos que su inclinación sea más pronunciada.
En el mejor de los casos, el paciente no tendrá que emplear gafas ni lentes de contacto tras la intervención.
En edades comprendidas entre 45 y 50 años, y personas que además padezcan de presbicia o vista cansada, el éxito de la cirugía no está garantizado. En este caso, la cirugía es inútil y solo se podría corregir el defecto con gafas o lentes de contacto.