
Los expertos en oftalmología infantil del IOM alertan de la importancia de la ambliopía u “ojo vago” en los niños.
El Dr. M. G. Marcos y Dr. J. M. Gallardo (Oftalmología Infantil) recuerdan la fórmula “N161”, para destacar las fechas aconsejables para el examen ocular infantil: Nacimiento, al mes, a los 6 meses y a 1 año, después… según patología.
Así, se podrían tratar precozmente las patologías infantiles del ojo vago, del estrabismo, el glaucoma, la catarata, …
El pronóstico de esta patología depende directamente de un diagnostico en la edad más temprana posible. Así pues recordar: “N161”
Una vez diagnosticado el ojo vago y su causa, se podrá aplicar su tratamiento.
Entre los tratamientos: - Gafas correctoras, lentes de contacto, lasik o PRK(según edad, patología y anisometropía), oclusiones, …
¿Su hijo ve bien examinando cada ojo por separado?